Reclutamiento y selección de personal y su contribución con la productividad laboral en la empresa Cardsilplast S.A.C Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio presentado tiene el objeto de diagnosticar la contribución del proceso de reclutamiento y selección de personal sobre la productividad laboral presente en la industria Cardsilplast SAC para el periodo 2022. La metodología a usar es de tipo aplicado con perspectiva cuantitativa bajo el dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reclutamiento y selección del personal Gestión del talento humano Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio presentado tiene el objeto de diagnosticar la contribución del proceso de reclutamiento y selección de personal sobre la productividad laboral presente en la industria Cardsilplast SAC para el periodo 2022. La metodología a usar es de tipo aplicado con perspectiva cuantitativa bajo el diseño no experimental – transversal con alcance descriptivo – correlacional. Se hace uso de dos formularios de encuestas por variable, con uso de Escala de Likert de veinticinco (25) preguntas, una población de sesenta y cinco (65) personas entre trabajadores y ex trabajadores de la institución, seleccionando una muestra de cincuenta y seis (56) colaboradores y el uso del Rho de Pearson. En conclusión, el procedimiento de reclutar personal arroja una correlación positiva media con la productividad laboral, donde la aplicación de un buen proceso repercute con el desempeño laboral de cualquier institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).