Programa de intervención laboral en el control de riesgo disergonómicos en la Universidad Nacional de Cañete
Descripción del Articulo
La investigación parte del objetivo determinar la eficacia de la aplicación de un programa de intervención laboral en el control de riesgo disergonómico en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Cañete. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación aplicada, nivel e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de intervención laboral Riesgos disergonómicos Labor intervention program Dysergonomic risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación parte del objetivo determinar la eficacia de la aplicación de un programa de intervención laboral en el control de riesgo disergonómico en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Cañete. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cañete. Se trabajó con un inventario del conocimiento de riesgo disergonómico, el cual fue debidamente confiabilizado (Alfa de Cronbach = 0,965) y validado por el criterio de constructo (Análisis de factores 0,985). El principal resultado considera que el nivel predominante de riesgo disergonómico del personal administrativo de la universidad en el pre test fue el 53,33% nivel medio, y en el post test fue de 76.67% nivel muy alto, con lo que se concluye que la aplicación del programa de intervención laboral ha producido efectos significativos en el control de riesgo disergonómico en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Cañete en el periodo 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).