Adicción a las Redes SociaIes y HabiIidades SociaIes en Universitarios: una revisión sistemática entre 2019 – 2024 en Latinoamérica
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el fin de explorar el impacto que la adicción a las redes sociales tiene sobre el desarrollo de las habilidades sociales en los jóvenes universitarios. Para ello, se realizó la búsqueda de literatura científica en español, en 3 diferentes bases de reposito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Adicción Habilidades sociales Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el fin de explorar el impacto que la adicción a las redes sociales tiene sobre el desarrollo de las habilidades sociales en los jóvenes universitarios. Para ello, se realizó la búsqueda de literatura científica en español, en 3 diferentes bases de repositorios bibliográficos tales como: Redalyc, Scielo y Google Académico, entre los años 2019 al 2024, con un total de 7 artículos elegidos que satisfacen los criterios establecidos. De igual manera, se determinó la conexión entre la adicción a las redes sociales y las habilidades sociales, ya que el excesivo uso de las redes sociales puede provocar que los jóvenes pierdan por completo sus habilidades sociales, al pasar tanto tiempo en ellas. Estas consecuencias negativas muestran la magnitud del impacto que tiene depender de las redes sociales en la existencia de los individuos y su relación con la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).