Adicción a Redes Sociales y Habilidades Interpersonales en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es encontrar si existe relación entre las habilidades interpersonales y la adicción a las redes sociales. La muestra está conformada por 414 estudiantes del 5to y 7mo semestre de las escuelas profesionales de Odontología, Arquitectura, Derecho y Psicología de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8910 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades interpersonales adicción redes sociales |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es encontrar si existe relación entre las habilidades interpersonales y la adicción a las redes sociales. La muestra está conformada por 414 estudiantes del 5to y 7mo semestre de las escuelas profesionales de Odontología, Arquitectura, Derecho y Psicología de la Universidad Católica de Santa María donde las edades se encuentran entre los 18 y 23 años. La presente investigación es de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Habilidades Sociales por Elena Gismero Gonzáles (2000) y el Test de Adicción a las Redes Sociales por Romero (2014). Se concluyó que existe una relación entre la adicción a las redes sociales y las habilidades interpersonales. Asimismo, se encontró que en la mayoría de estudiantes no existe adicción a las redes sociales y presentan un nivel promedio de habilidades interpersonales. Por otro lado, se puede afirmar que los factores de las habilidades interpersonales guardan relación con la adicción a las redes sociales, a excepción del factor V denominado “Hacer peticiones”. Aparte de ello, se determinó que existe relación entre las variables adicción a redes sociales y habilidades interpersonales asociada al género y escuela profesional, donde la carrera de Odontología presenta mayor adición a las redes sociales, mientras Psicología muestra mayores niveles de habilidades interpersonales; Además, se encontró que el género masculino presenta mayor adicción a las redes sociales en el nivel grave, sin embargo, las mujeres tienen un mayor porcentaje en los niveles leve y moderado. Así mismo, se evidencio que las mujeres cuentan con mayores habilidades interpersonales. Palabras Clave: Habilidades interpersonales, adicción, redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).