Redistribución del área de trabajo del proceso de fabricación de envases de cartón en una empresa industrial para aumentar su productividad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la empresa Fábrica de Envases de Lata Lux, la cual se dedica a la elaboración de envases hechos de cartón y hojalata para diferentes sectores industriales por más de 60 años, donde por experiencia han establecido como meta una productividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Martinez, Jasminka, Tucno Alcantara, John Rider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de planta
Eficiencia industrial
Estudio del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la empresa Fábrica de Envases de Lata Lux, la cual se dedica a la elaboración de envases hechos de cartón y hojalata para diferentes sectores industriales por más de 60 años, donde por experiencia han establecido como meta una productividad del 85%, sin embargo, el proceso de envases de cartón mantiene una productividad del 76% siendo el más bajo. Ante esta problemática, se realizó encuestas al personal para determinar las posibles causas, dando como resultado largos recorridos del material, mala distribución de las áreas, mala distribución de las maquinarias entre los más representativos, por lo tanto, al analizar las causas se determinó realizar una redistribución del área de trabajo basado en la metodología Systematic Layout Planning (SLP), Guerchet y la utilización del software Corelap. En la cual, al aplicar las metodologías ya mencionadas y otras herramientas de ingeniería, se produjo un incremento de la productividad de 76 a 81.27%, asimismo, se aumentó la elaboración de envases de cartón a 743 unidades por día. Para finalizar, se calculó los costos de mano de obra, los costos de producción (datos brindados por la organización) y los costos de inversión para realizar el flujo de caja económico en tres escenarios distintos, generando en un escenario realista un VAN de 12,151 soles, un TIR de 58% y un beneficio costo de 1.84 soles, siendo viable el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).