Propuesta de distribución de planta y estudio de trabajo para incrementar la productividad en la línea metalmecánica en una empresa de fabricación de muebles, 2021

Descripción del Articulo

La presente propuesta de mejora está relacionada con la empresa Industria del mueble Inteligente S.A.C., que es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos mobiliarios de metalmecánica y melamina. Actualmente la empresa tiene una baja productividad de 67.40%, teniendo como m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Flores, Heison Clodoaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia en el trabajo
Estudio del trabajo
Distribución de planta
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente propuesta de mejora está relacionada con la empresa Industria del mueble Inteligente S.A.C., que es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos mobiliarios de metalmecánica y melamina. Actualmente la empresa tiene una baja productividad de 67.40%, teniendo como meta llegar al 80%, por lo cual se debe recurrir a mejorar los tiempos de proceso siendo un tiempo de 314.12 minutos, reducirlos cuellos de botella que tiene un tiempo de 101.40 minutos, eliminar o reducirlas actividades que no agregan valor dentro de la línea , mejorar la eficiencia de línea que tiene un valor de 62%,donde los tiempos de transporte son un total de tiempos de 41.85 minutos, aparte la empresa debe recurrir a horas extras para cumplir con lo programado. Ante esta problemática se estableció las siguientes propuestas a fin de reducir los tiempos de producción para cumplir con la demanda mensual del producto principal. Por ello se ha empleado las metodologías de distribución de planta por medio de los 6 pasos, el estudio de tiempo a falta de tiempos estandarizados de producción y el balance de línea por medio de la aplicación de los 6 pasos. Esta propuesta permite alcanzar una producción diaria de 5 roperos metálicos a proponer 7 roperos metálicos, un incremento en la productividad de un 27% logrando cumplir con la meta de productividad, y por ende la reducción de horas extra en un 100%, cumpliendo con la demanda mensual del producto de roperos metálicos. Para finalizar del análisis económico la propuesta de este estudio genera un beneficio costo de 1.43, y un valoreconómicode22877soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).