Distribución de planta en el área de producción de la empresa metalmecánica SEFAME S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza la distribución de sus áreas de producción de la empresa metalmecánica Sefame S.A.C. La cual se dedica a la fabricación y reparación de proyectos relacionados a la metalmecánica. los cuales actualmente se ven perjudicados por la no entrega de estos proyec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de planta Gestión de la producción Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza la distribución de sus áreas de producción de la empresa metalmecánica Sefame S.A.C. La cual se dedica a la fabricación y reparación de proyectos relacionados a la metalmecánica. los cuales actualmente se ven perjudicados por la no entrega de estos proyectos en los tiempos pactados, creando insatisfacción en los clientes, generando así reclamos y pagos de penalidad por parte de la empresa perjudicando su rentabilidad. Por ello el objetivo de este estudio es determinar el efecto de la distribución de planta en el área de producción de la empresa Metalmecánica Sefame S.A.C. con este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿En qué medida la distribución de planta afecta a el área de producción de la empresa metalmecánica Sefame SAC? En este contexto la distribución de plata viene a ser el ordenamiento físico y secuencial de los factores que intervienen en los procesos productivos de una planta de producción. Para determinar el efecto de la distribución de planta en el área de producción de la empresa metalmecánica Sefame S.A.C. se usó como metodología de distribución de planta, la metodología de planeamiento sistemático, la cual se desarrolla en cuatro fases, pero para el presente trabajo de investigación se desarrolló las dos primeras fases, obteniendo como resultado un bosquejo de una propuesta de disposición de planta, en la cual se pudo determinar la optimización del uso de sus espacios, el incremento del flujo de sus procesos productivos en un 11%, la eliminación de recorridos y actividades que no agregan valor al proceso de producción. Los cuales se ven reflejados en el incremento de la eficiencia en un 18.88% del departamento de producción de la empresa metalmecánica Sefame S.A.C. Para tal efecto se recomienda la implementación de la metodología de las 5´S para un mantenimiento y mejoramiento continuo de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).