Aplicación de distribución de planta para incrementar la productividad en la Fabricación de cajas de cartón, Empresa Comercializadora de Envases JUSU, Chilca - 2017
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como propósito demostrar que la aplicación de distribución de planta incrementa la productividad en la fabricación de cajas de cartón de la empresa COMERCIALIZADORA DE ENVASES JUSU. La aplicación de distribución de planta se dio mediante cuatro fases en el cual cada uno de las dimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de planta Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta tesis tiene como propósito demostrar que la aplicación de distribución de planta incrementa la productividad en la fabricación de cajas de cartón de la empresa COMERCIALIZADORA DE ENVASES JUSU. La aplicación de distribución de planta se dio mediante cuatro fases en el cual cada uno de las dimensiones fue mejorando, el tiempo de fabricación disminuyo, el patrón de flujo es el indicado, las áreas están más próximas entre ellas pues así la distancia que recorre el material es menos, teniendo así la nueva distribución de planta. La población está conformada por las 12 semanas antes y después en la medida de mis indicadores aplicados en el proceso de fabricación de cajas de cartón de la empresa COMERCIALIZADORA DE ENVASES JUSU y la muestra es de tipo no probabilístico, intencional por el tiempo de desarrollo de la investigación, por lo tanto será igual que la población. Así mismo, el tipo de tesis por su finalidad es aplicada, por su nivel es descriptiva, por su enfoque cuantitativa y es de diseño cuasi experimental. Los datos resultaron ser paramétricos y no paramétricos, por lo tanto para la validación de la hipótesis se usó la prueba T-Student y Wilcoxon dando como resultado que la aplicación distribución de planta incrementó la productividad en 83%, la eficiencia en 46% y la eficacia en 30% en promedio de medias del antes y del después de la aplicación. Por lo tanto concluyo que la Aplicación de distribución de planta incrementó la productividad en la fabricación de cajas de cartón en la empresa COMERCIALIZADORA DE ENVASES JUSU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).