Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022
Descripción del Articulo
El mundo cambió post a una pandemia y las tecnologías de información llegaron para quedarse, trayendo consigo retos en lo que respecta a nuevas formas de realizar un trabajo de manera remota que fueron aplicados en entidades públicas y privadas con la finalidad de conservar la cadena productiva. De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Satisfacción laboral COVID-19 en la industria Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_7d80c47e8854faaabe995e97981e8234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8542 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
title |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
spellingShingle |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 Egoavil Simeon, Orestes Jesus Trabajo remoto Satisfacción laboral COVID-19 en la industria Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
title_full |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
title_fullStr |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
title_full_unstemmed |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
title_sort |
Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022 |
author |
Egoavil Simeon, Orestes Jesus |
author_facet |
Egoavil Simeon, Orestes Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zorrilla Conchucos, Manuel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Egoavil Simeon, Orestes Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo remoto Satisfacción laboral COVID-19 en la industria Productividad |
topic |
Trabajo remoto Satisfacción laboral COVID-19 en la industria Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El mundo cambió post a una pandemia y las tecnologías de información llegaron para quedarse, trayendo consigo retos en lo que respecta a nuevas formas de realizar un trabajo de manera remota que fueron aplicados en entidades públicas y privadas con la finalidad de conservar la cadena productiva. De este modo, en un contexto tan complicado se buscaba fomentar la modernización de la gestión pública con el apoyo de normativas que fomentan la implementación de trabajos a distancia, considerando la mejora en la productividad, el bienestar de los trabajadores y visualizando una entidad no sólo en cifras sino el compromiso de las personas con un proyecto en común. En ese contexto, la tesis se planteó con un objetivo en modo general, el de buscar establecer la existencia relacional entre el trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal que brinda servicios en el centro de Asistencia Legal Gratuita –Mega Alegra, Santa Anita, 2022. Para este fin como herramienta de análisis se decidió trabajar con los 50 trabajadores que ejercen labor en esta sede quienes respondieron el cuestionario validado por expertos y elaborado en base a 06 dimensiones: Soporte tecnológico, jornada laboral, salud ocupacional, ambiente de trabajo, canales de comunicación y liderazgo. Con una investigación cuantitativa correlacional, utilizando el método de análisis de datos, diseño no experimental y alcance correlacional trasversal. Para los resultados descriptivos de validez y confiabilidad alta >0.8 se utilizó la herramienta estadística Jamovi V. 2.3.28 y los resultados a nivel inferencial de correlación con SPSS V.25 donde se obtuvieron un coeficiente de correlación entre las variables, representado por rho de Pearson de 0.460 validando la hipótesis del investigador, que el personal en cierta medida se encuentra satisfecho con el proceso de implementación del trabajo remoto que se llevó a cabo y se desarrolla hasta la actualidad en la entidad. Para finalizar, como conclusión se puede decir que los factores que afectan directamente en la satisfacción de los trabajadores, son aquellas que están directamente relacionados a su función específica como vendrían a ser; los sistemas internos, adecuados procesos de supervisión, liderazgo con empatía, fortalecimientos de competencias digitales y mayor importancia de comunicación sobre el cuidado y bienestar de la salud de sus integrantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-16T23:23:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-16T23:23:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8542 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/1/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/2/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/3/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/5/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/7/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/9/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/6/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/8/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/10/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53454753368bfa7f066e2510f779f150 e59452e5d808f151ccff68d8efcd8d4c 465ca597eb4062ae7964a4796dee47c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 affab9367815845acf78ef139c16057c 11252623c5bbfd3e56bd30269c4ba575 dbf06af1829404d635f838270be81d06 ebc3f097388dc803279e3aba5fd79792 a03b8a405233625af976e3b6fc0656af e4c62536ad326eab871c369f26851633 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984916030226432 |
spelling |
Zorrilla Conchucos, Manuel AlbertoEgoavil Simeon, Orestes Jesus2024-03-16T23:23:42Z2024-03-16T23:23:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8542El mundo cambió post a una pandemia y las tecnologías de información llegaron para quedarse, trayendo consigo retos en lo que respecta a nuevas formas de realizar un trabajo de manera remota que fueron aplicados en entidades públicas y privadas con la finalidad de conservar la cadena productiva. De este modo, en un contexto tan complicado se buscaba fomentar la modernización de la gestión pública con el apoyo de normativas que fomentan la implementación de trabajos a distancia, considerando la mejora en la productividad, el bienestar de los trabajadores y visualizando una entidad no sólo en cifras sino el compromiso de las personas con un proyecto en común. En ese contexto, la tesis se planteó con un objetivo en modo general, el de buscar establecer la existencia relacional entre el trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal que brinda servicios en el centro de Asistencia Legal Gratuita –Mega Alegra, Santa Anita, 2022. Para este fin como herramienta de análisis se decidió trabajar con los 50 trabajadores que ejercen labor en esta sede quienes respondieron el cuestionario validado por expertos y elaborado en base a 06 dimensiones: Soporte tecnológico, jornada laboral, salud ocupacional, ambiente de trabajo, canales de comunicación y liderazgo. Con una investigación cuantitativa correlacional, utilizando el método de análisis de datos, diseño no experimental y alcance correlacional trasversal. Para los resultados descriptivos de validez y confiabilidad alta >0.8 se utilizó la herramienta estadística Jamovi V. 2.3.28 y los resultados a nivel inferencial de correlación con SPSS V.25 donde se obtuvieron un coeficiente de correlación entre las variables, representado por rho de Pearson de 0.460 validando la hipótesis del investigador, que el personal en cierta medida se encuentra satisfecho con el proceso de implementación del trabajo remoto que se llevó a cabo y se desarrolla hasta la actualidad en la entidad. Para finalizar, como conclusión se puede decir que los factores que afectan directamente en la satisfacción de los trabajadores, son aquellas que están directamente relacionados a su función específica como vendrían a ser; los sistemas internos, adecuados procesos de supervisión, liderazgo con empatía, fortalecimientos de competencias digitales y mayor importancia de comunicación sobre el cuidado y bienestar de la salud de sus integrantes.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTrabajo remotoSatisfacción laboralCOVID-19 en la industriaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de EmpresasPregrado43049895https://orcid.org/0009-0005-1093-349041499598413056Walter Sechuran, Christian PauloMunarriz Velez, Yvy GianinaRios Varillas, Rosario Cirilahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2766774http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/1/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf53454753368bfa7f066e2510f779f150MD51O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdfO.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf690017http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/2/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdfe59452e5d808f151ccff68d8efcd8d4cMD52O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdfO.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf22766967http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/3/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf465ca597eb4062ae7964a4796dee47c8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain226612http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/5/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtaffab9367815845acf78ef139c16057cMD55O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtO.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3972http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/7/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt11252623c5bbfd3e56bd30269c4ba575MD57O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.txtO.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5920http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/9/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.txtdbf06af1829404d635f838270be81d06MD59THUMBNAILO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgO.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15589http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/6/O.Egoavil_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgebc3f097388dc803279e3aba5fd79792MD56O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgO.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13640http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/8/O.Egoavil_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpga03b8a405233625af976e3b6fc0656afMD58O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.jpgO.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7639http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8542/10/O.Egoavil_Informe_de_Similitud.pdf.jpge4c62536ad326eab871c369f26851633MD51020.500.12867/8542oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85422024-03-17 03:05:30.726Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).