Trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal en el centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra, Santa Anita, 2022

Descripción del Articulo

El mundo cambió post a una pandemia y las tecnologías de información llegaron para quedarse, trayendo consigo retos en lo que respecta a nuevas formas de realizar un trabajo de manera remota que fueron aplicados en entidades públicas y privadas con la finalidad de conservar la cadena productiva. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Simeon, Orestes Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Satisfacción laboral
COVID-19 en la industria
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mundo cambió post a una pandemia y las tecnologías de información llegaron para quedarse, trayendo consigo retos en lo que respecta a nuevas formas de realizar un trabajo de manera remota que fueron aplicados en entidades públicas y privadas con la finalidad de conservar la cadena productiva. De este modo, en un contexto tan complicado se buscaba fomentar la modernización de la gestión pública con el apoyo de normativas que fomentan la implementación de trabajos a distancia, considerando la mejora en la productividad, el bienestar de los trabajadores y visualizando una entidad no sólo en cifras sino el compromiso de las personas con un proyecto en común. En ese contexto, la tesis se planteó con un objetivo en modo general, el de buscar establecer la existencia relacional entre el trabajo remoto y la satisfacción laboral del personal que brinda servicios en el centro de Asistencia Legal Gratuita –Mega Alegra, Santa Anita, 2022. Para este fin como herramienta de análisis se decidió trabajar con los 50 trabajadores que ejercen labor en esta sede quienes respondieron el cuestionario validado por expertos y elaborado en base a 06 dimensiones: Soporte tecnológico, jornada laboral, salud ocupacional, ambiente de trabajo, canales de comunicación y liderazgo. Con una investigación cuantitativa correlacional, utilizando el método de análisis de datos, diseño no experimental y alcance correlacional trasversal. Para los resultados descriptivos de validez y confiabilidad alta >0.8 se utilizó la herramienta estadística Jamovi V. 2.3.28 y los resultados a nivel inferencial de correlación con SPSS V.25 donde se obtuvieron un coeficiente de correlación entre las variables, representado por rho de Pearson de 0.460 validando la hipótesis del investigador, que el personal en cierta medida se encuentra satisfecho con el proceso de implementación del trabajo remoto que se llevó a cabo y se desarrolla hasta la actualidad en la entidad. Para finalizar, como conclusión se puede decir que los factores que afectan directamente en la satisfacción de los trabajadores, son aquellas que están directamente relacionados a su función específica como vendrían a ser; los sistemas internos, adecuados procesos de supervisión, liderazgo con empatía, fortalecimientos de competencias digitales y mayor importancia de comunicación sobre el cuidado y bienestar de la salud de sus integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).