Implementación de un programa de medidas de control para mejorar la iluminación de una planta de procesamiento de aceituna – Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es implementar un programa de medidas de control para mejorar la iluminación de una planta de procesamiento de aceituna Arequipa, considerando la gran importancia de la iluminación para la productividad y salud de los colaboradores. La investigación tiene una metodol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud laboral Seguridad laboral Iluminación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es implementar un programa de medidas de control para mejorar la iluminación de una planta de procesamiento de aceituna Arequipa, considerando la gran importancia de la iluminación para la productividad y salud de los colaboradores. La investigación tiene una metodología del tipo aplicada; con enfoque mixto porque se evalúa el nivel de iluminación y se propone medidas para el control del riesgo a la salud de los trabajadores; es transversal y tiene un nivel explicativo porque en función al nivel de iluminación medido en la organización se proponen medidas de acuerdo a la jerarquía de control. Como método se utilizó el hipotético deductivo; aplicado en una población-muestra de 13 colaboradores, como instrumento principal se utilizó la encuesta del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo de España para determinar el nivel de satisfacción de los colaboradores y el luxómetro para medir el nivel de luminancia. Al iniciar con esta investigación el nivel de satisfacción de los colaboradores, con respecto a la iluminación era critica en todas las áreas de la organización por lo que se determinó el número de luxes presentes, encontrándose que no cumplían con la norma vigente. Se desarrolló el programa de medidas de control en el cual se implementó el sistema Dialux para calcular el número de luminarias necesarias y el programa de mantenimiento. Para finalizar se realizó el post test, como resultados se mejoró la eficacia en un 87% y la satisfacción de los colaboradores cambio a adecuada. Se recomienda hacer seguimiento y la mejora continua del programa de mantenimiento propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).