Automatización del control de iluminación, puertas y sistema de vigilancia residencial
Descripción del Articulo
En la actualidad si hablamos de automatización aplicada al control de diversos elementos de una residencia, en nuestro medio no tenemos una tecnología que proporciona seguridad y confort a las personas dentro de ella, el problema es que casi no se desarrolla tecnología propia para estos fines, debid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3521 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Control de iluminación |
| Sumario: | En la actualidad si hablamos de automatización aplicada al control de diversos elementos de una residencia, en nuestro medio no tenemos una tecnología que proporciona seguridad y confort a las personas dentro de ella, el problema es que casi no se desarrolla tecnología propia para estos fines, debido a que estamos atrasados en este aspecto con respecto a otros países. El presente trabajo es uno de los que pretende que nos acostumbremos a utilizar tecnología en el control de elementos (puertas, ventanas, iluminación, vigilancia y otros) que conforman una residencia utilizando uno o más Controladores Lógico Programables (PLC). Nuestra metodología de trabajo comenzó con el estudio de la forma de programación del PLC LOGO! de Siemens porque se adecuaba a lo que realizamos, luego hicimos diseños de programas con la ayuda del Algebra de Boole, posteriormente se afinó los programas de tal forma que debíamos hacer mucho más con menos funciones del PLC para controlar la iluminación, la abertura y cierren de puertas y sistemas de vigilancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).