Influencia del nivel de iluminación sobre los efectos de la turnicidad nocturna en los trabajadores de la empresa CERTIMIN S.A. Arequipa – 2019

Descripción del Articulo

La investigación de la “Influencia del Nivel de iluminación sobre los efectos de la turnicidad nocturna en los trabajadores de la empresa CERTIMIN S.A Arequipa – 2019”, tiene por objetivo, identificar el nivel de iluminación para disminuir los efectos negativos de la turnicidad nocturna. Esta invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccolque Choque, Mirian Alina, Cruz Molina, Dan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Desempeño en el trabajo
Iluminación en el trabajo
Trabajo nocturno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación de la “Influencia del Nivel de iluminación sobre los efectos de la turnicidad nocturna en los trabajadores de la empresa CERTIMIN S.A Arequipa – 2019”, tiene por objetivo, identificar el nivel de iluminación para disminuir los efectos negativos de la turnicidad nocturna. Esta investigación es de origen cuantitativo y presenta el nivel de investigación correlacional y descriptiva; siendo el diseño de la investigación cuasi- experimental, para medir y determinar el nivel de iluminación adecuada, se requiere de un instrumento llamado luxómetro. Para determinar los efectos de la turnicidad se utiliza una encuesta de SHOLC, SHIFTWORK LOCUS OF CONTROL a los trabajadores de CERTIMIN S.A. para lo cual se definió para esta investigación una muestra de 5 trabajadores de diferentes turnos, que consta de veinte preguntas para recoger la información. Mediante los resultados se corrobora que el nivel de iluminación que presenta la organización es deficiente ya que oscila un mínimo de 3.14 lux y un máximo de 181.7 lux durante el día y en el turno noche el mínimo de 60.8 lux y el máximo que excede en 1252 lux en el turno noche, por lo que este sería un factor muy importante para la existencia de los efectos negativos de la turnicidad puesto existe trabajadores expuestos a niveles bajos de iluminación. Aplicando el tratamiento que consiste en incrementar el nivel de iluminación hasta 150 lux por área de trabajo, nos ayudó a determinar que una buena iluminación trae consigo consecuencias positivas y una de ella es combatir los efectos negativos de la turnicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).