Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II
Descripción del Articulo
Esta investigación explica la contribución de las herramientas digitales en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II. Los educandos emprenden de forma ágil y...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Evaluación del aprendizaje Enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UTPD_7cf6fdb1c5ec4d64e84312b69dace2a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7832 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| title |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| spellingShingle |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II Enriquez Tapia, Lizbeth Audrey Tecnología educativa Evaluación del aprendizaje Enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| title_full |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| title_fullStr |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| title_full_unstemmed |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| title_sort |
Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II |
| author |
Enriquez Tapia, Lizbeth Audrey |
| author_facet |
Enriquez Tapia, Lizbeth Audrey Meza Paredes, Betsy Yosselin Rojas Silva, Sheila Yanira Silva Tineo, Mey Lin Carolina |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza Paredes, Betsy Yosselin Rojas Silva, Sheila Yanira Silva Tineo, Mey Lin Carolina |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaullipoma Romaní, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enriquez Tapia, Lizbeth Audrey Meza Paredes, Betsy Yosselin Rojas Silva, Sheila Yanira Silva Tineo, Mey Lin Carolina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología educativa Evaluación del aprendizaje Enseñanza superior Estudiantes superiores |
| topic |
Tecnología educativa Evaluación del aprendizaje Enseñanza superior Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación explica la contribución de las herramientas digitales en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II. Los educandos emprenden de forma ágil y didáctica diversas actividades digitales que generan capacidades autónomas y con ello alcanzar los logros satisfactorios y con ello favorecerse en ámbitos académicos y fuera de ellos. Actualmente en el ámbito educativo, es necesario el desarrollo de actividades colaborativas, siendo las herramientas digitales, un recurso de gran ayuda. Asimismo, la evaluación del aprendizaje plantea un monitoreo continuo del estudiante que permite tener una retroalimentación que refleja los objetivos alcanzados. El estudio se hizo con una muestra conformada por 50 educandos del tercer ciclo- turno mañana y una entrevista al docente del curso. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, su alcance es explicativo y su diseño no experimental, de tipo transeccional. Los resultados evidencian claramente que los estudiantes reconocen y emplean las herramientas digitales, al utilizarlas los contenidos son más dinámicos y favorecen en el desarrollo y fortalecimiento de sus aprendizajes, además van acorde a la educación actual. Se concluye que los estudiantes consideran que no hay una información detallada sobre las herramientas digitales en sus diversos procesos evaluativos, por lo que indican que es un limitante para su proceso educativo. Finalmente, los educandos abogan que estas estrategias digitales se mantengan al retorno de las clases presenciales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-02T23:55:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-02T23:55:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7832 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7832 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/1/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/2/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/3/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/5/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/7/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/9/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/6/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/8/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/10/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e2a9ebc809fd03f0663629a12e4f215 3d6df48fd0beb36256b3ff23f7b80b37 dfab20608188439cf6d7b0e5e61ab827 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c5f68a07da47b05d44e600018344c13 bb713ea6e26c3bdfed962e7bebac3779 dd8a5f6585bdc45b72f4742e4bfd61a4 daf2d82bb1f668f5c2110911c1917ac2 e408185e2ca3e5b3cfa28a253d5ffe89 2c8d48adb966d5f0eb2c284ed80ed79b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984946520719360 |
| spelling |
Llaullipoma Romaní, José AlbertoEnriquez Tapia, Lizbeth AudreyMeza Paredes, Betsy YosselinRojas Silva, Sheila YaniraSilva Tineo, Mey Lin Carolina2023-11-02T23:55:47Z2023-11-02T23:55:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7832Esta investigación explica la contribución de las herramientas digitales en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-II. Los educandos emprenden de forma ágil y didáctica diversas actividades digitales que generan capacidades autónomas y con ello alcanzar los logros satisfactorios y con ello favorecerse en ámbitos académicos y fuera de ellos. Actualmente en el ámbito educativo, es necesario el desarrollo de actividades colaborativas, siendo las herramientas digitales, un recurso de gran ayuda. Asimismo, la evaluación del aprendizaje plantea un monitoreo continuo del estudiante que permite tener una retroalimentación que refleja los objetivos alcanzados. El estudio se hizo con una muestra conformada por 50 educandos del tercer ciclo- turno mañana y una entrevista al docente del curso. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, su alcance es explicativo y su diseño no experimental, de tipo transeccional. Los resultados evidencian claramente que los estudiantes reconocen y emplean las herramientas digitales, al utilizarlas los contenidos son más dinámicos y favorecen en el desarrollo y fortalecimiento de sus aprendizajes, además van acorde a la educación actual. Se concluye que los estudiantes consideran que no hay una información detallada sobre las herramientas digitales en sus diversos procesos evaluativos, por lo que indican que es un limitante para su proceso educativo. Finalmente, los educandos abogan que estas estrategias digitales se mantengan al retorno de las clases presenciales.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTecnología educativaEvaluación del aprendizajeEnseñanza superiorEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Herramientas digitales y su contribución en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes del curso Semiótica de la Imagen de la carrera de Ciencias de la Comunicación de una universidad privada de Lima, en el 2021-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa09540559https://orcid.org/0000-0002-8236-752145583041704652047664421647612387131337Mac Lean Martins, Ana Cecilia MaríaPalomino Beltrán, Nancy BereniceSolís Castillo, Julio Césarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2017202http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/1/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf2e2a9ebc809fd03f0663629a12e4f215MD51L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf496937http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/2/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf3d6df48fd0beb36256b3ff23f7b80b37MD52L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdfL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf52978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/3/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdfdfab20608188439cf6d7b0e5e61ab827MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain161635http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/5/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt4c5f68a07da47b05d44e600018344c13MD55L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4603http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/7/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtbb713ea6e26c3bdfed962e7bebac3779MD57L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/9/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.txtdd8a5f6585bdc45b72f4742e4bfd61a4MD59THUMBNAILL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10708http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/6/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgdaf2d82bb1f668f5c2110911c1917ac2MD56L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18127http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/8/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpge408185e2ca3e5b3cfa28a253d5ffe89MD58L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7591http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7832/10/L.Enriquez_B.Meza_S.Rojas_M.Silva_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2c8d48adb966d5f0eb2c284ed80ed79bMD51020.500.12867/7832oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/78322023-11-02 20:04:57.046Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.904861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).