Aprendizaje basado en proyectos y su contribución en el plan de negocios de importación o exportación virtual en estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales en una universidad privada de Lima, periodo académico 2020-2
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo describir, de qué manera contribuye el aprendizaje basado en proyectos en la implementación de un plan de negocios de importación/exportación en los estudiantes de la carrera de negocios internacionales de una universidad privada de Lima, durante el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Aprendizaje (Educación superior) Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo describir, de qué manera contribuye el aprendizaje basado en proyectos en la implementación de un plan de negocios de importación/exportación en los estudiantes de la carrera de negocios internacionales de una universidad privada de Lima, durante el periodo académico 2020-2.Como parte de la metodología, se realizó la investigación con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y de diseño fenomenológico teniendo como muestra a 11 estudiantes de un curso de negocios internacionales de una universidad privada de Lima. Los resultados mostraron que los estudiantes han seguido las etapas del aprendizaje basado en proyectos, para desarrollar un plan de negocios de importación/exportación virtual, dentro del desarrollo de sus clases, complementando lossaberes previos con nuevos conocimientos y con la aplicación práctica, a través de las diversas aplicaciones que estén disponibles para difundir su plan de negocios de importación/exportación de una manera virtual, logrado con ello, poder llevar a cabo adecuadamente un negocio internacional. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje basado en proyectos contribuye significativamente en la elaboración de un plan de negocios de importación/exportación en estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales, ha tenido como resultado la elaboración adecuada de un plan de negocios de importación/exportación, logrando su difusión mediante una página web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).