Implementación de un sistema informático para optimizar la gestión de ventas en la empresa Comercial Fertomi EIRL
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental del presente estudio es especificar el modo en que influye la implantación de un software informático para la optimización de la gestión de ventas en la empresa Comercial Fertomi EIRL, al evaluar la situación actual en cuanto a cómo se ejecuta los procesos relacionados a las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas informáticos Administración de ventas Eficiencia en el trabajo Optimización Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo fundamental del presente estudio es especificar el modo en que influye la implantación de un software informático para la optimización de la gestión de ventas en la empresa Comercial Fertomi EIRL, al evaluar la situación actual en cuanto a cómo se ejecuta los procesos relacionados a las ventas en la organización. Asimismo, se evalúa el tiempo que se toman en la realización de un pedido y la finalización de la venta determinando que no es el adecuado para un comercio que cuenta con gran afluencia de público, por lo cual es de imperiosa necesidad el uso de herramientas informáticas que sean el soporte para llevar a cabo esta labor de manera eficiente. El diseño empleado para esta investigación es cualitativo de tipo investigación-acción, ya que nos permite la interacción y participación de los involucrados para la detección de los problemas y de esta manera platear las soluciones. Asimismo, para el desarrollo de la solución se utilizó la metodología SCRUM, la cual es una metodología ágil que permite la mejora constante del producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).