Relación entre la inteligencia emocional percibida y el rendimiento académico de los estudiantes de primer ciclo del Curso Taller de Proyectos de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede Lima Centro, periodo 2018-2

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto determinar la relación entre la inteligencia emocional percibida y el rendimiento académico de los estudiantes de primer ciclo del curso Taller de Proyectos de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede Lima cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Alzamora Muñiz, Carlos Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto determinar la relación entre la inteligencia emocional percibida y el rendimiento académico de los estudiantes de primer ciclo del curso Taller de Proyectos de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede Lima centro, periodo 2018-2. La investigación es de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población fue de 190 estudiantes que constituyen la totalidad de estudiantes de primer ciclo del curso Taller de Proyectos de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte, sede Lima centro, periodo 2018-2, siendo la muestra de 127 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la escala TMMS-24, de los autores Salovey y Mayer (1995), adaptada al castellano por Fernández-Berrocal y Extremera (2005) para medir la inteligencia emocional percibida, y las notas parciales del curso para medir el rendimiento académico. Se concluye afirmando que existe relación directa baja entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional percibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).