Propuesta de mejora para el proceso de fabricación de una máquina plastificadora aplicando Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora en el proceso de fabricación de una máquina plastificadora, para lo cual se aplicarán tres herramientas de la filosofía de Lean Manufacturing, tales como: Visual Board, 5 S y Poka Yoke. El diagnóstico situacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Sánchez, Katherine Emilia, Saavedra Rosales, Jenner José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora en el proceso de fabricación de una máquina plastificadora, para lo cual se aplicarán tres herramientas de la filosofía de Lean Manufacturing, tales como: Visual Board, 5 S y Poka Yoke. El diagnóstico situacional del proceso se basó en la observación directa y entrevista personal al Jefe de Producción, además a colaboradores involucrados en el proceso. En base a ello, se aplicaron herramientas como el Value Stream Mapping, SIPOC y Diagrama de Hilos, con la finalidad de visualizar el panorama general de la situación actual de la empresa. Posteriormente, se aplicaron el Diagrama de Ishikawa y Diagrama de Pareto, con el propósito de identificar las causas potenciales a enfocar en la investigación, ésta es el área de ensamble eléctrico y mecánico. Finalmente, en base a la identificación de las causas potenciales se plantean propuestas de mejora tales como: la implementación del Visual Board, las 5 S y además del Poka Yoke (Check List). La implementación de las propuestas de mejora ha permitido reducir hasta en 25 días el tiempo del proceso de fabricación de la máquina plastificadora, lo cual representa una eficiencia del 36.57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).