Propuesta de mejora para el proceso de galvanizado caliente aplicando metodologías de Lean Manufacturing en la empresa metalmecánica Brahmco, San Antonio de Jicamarca, Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal demostrar la relación de aplicación de metodologías Lean Manufacturing en el proceso de galvanizado caliente de la empresa metalmecánica Brahmco, para lo cual se elabora un diagnóstico, análisis y propuesta de mejora utilizando herramientas de Lean M...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal demostrar la relación de aplicación de metodologías Lean Manufacturing en el proceso de galvanizado caliente de la empresa metalmecánica Brahmco, para lo cual se elabora un diagnóstico, análisis y propuesta de mejora utilizando herramientas de Lean Manufacturing dentro de la empresa. Actualmente Brahmco S. A. C. está en crecimiento de negocio, para lo cual necesita adaptarse a esta metodología con la finalidad de aumentar valor a su producto final. Se rescata que por medio de la aplicación 5´S se mejoran los procesos de la empresa obteniendo un aumento en la productividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).