Riesgo de preeclampsia y suplementación de vitamina C y E: revisión sistemática y metanálisis

Descripción del Articulo

Introducción: Se ha sugerido que la preeclampsia puede ser prevenida por la ingesta de vitamina E y C, dado el mecanismo fisiopatológico de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la eficacia conjunta de la vitamina C y E en la prevención de la preeclamsia. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Malca, Jenny Raquel, Perdomo Rebaza, María Teresa, Vera-Ponce, Víctor Juan, Talavera, Jesús Enrique, Zuzunaga-Montoya, Fiorella E., De la Cruz-Vargas, Jhony A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Suplementos vitamínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Se ha sugerido que la preeclampsia puede ser prevenida por la ingesta de vitamina E y C, dado el mecanismo fisiopatológico de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la eficacia conjunta de la vitamina C y E en la prevención de la preeclamsia. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Se realizó una búsqueda en las bases de datos pubmed/medline, SCOPUS, Web of Science, Cochrane Library, EMBASE, y Clinical Trials. El riesgo de sesgo de los ensayos clínicos aleatorios se evaluó mediante la herramienta Cochrane versión 2. Se realizó un metanálisis de efectos aleatorios y se calcularon los riesgos relativos, con los correspondientes intervalos de confianza al 95 %. Resultados: Se incluyeron 7 estudios (n= 1 475). No se encontró asociación estadísticamente significativa del tratamiento con suplementación de vitamina C y E con respecto a la preeclampsia (riesgo relativo: 1,03; IC95 %: 0,78-1,26). Conclusiones: La suplementación dual de vitamina C y E no previene la preeclamsia en gestantes con riesgo de padecer la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).