1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Introducción: En la actualidad la preeclampsia es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna en todo el mundo. El conocimiento variado de la etiología ha permitido mejorar pruebas que podrían posibilitar la intervención desde el inicio del embarazo, sin embargo, dentro de los factores menos estudiados para la prevención de esta enfermedad es la nutrición, hasta el momento existen ensayos clínicos que han evaluado la efectividad de la suplementación de Vitamina C y E. Sin embargo, su probable efecto beneficioso aún es claro. Objetivo: Determinar la eficacia de la suplementación de Vitamina C y E para la prevención de preeclampsia. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en cinco bases de datos Pubmed, Scopus, EMBASE, Cochrance hasta octubre del 2021. Se recolectaron los datos de los artículos seleccionados....
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: Se ha sugerido que la preeclampsia puede ser prevenida por la ingesta de vitamina E y C, dado el mecanismo fisiopatológico de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la eficacia conjunta de la vitamina C y E en la prevención de la preeclamsia. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Se realizó una búsqueda en las bases de datos pubmed/medline, SCOPUS, Web of Science, Cochrane Library, EMBASE, y Clinical Trials. El riesgo de sesgo de los ensayos clínicos aleatorios se evaluó mediante la herramienta Cochrane versión 2. Se realizó un metanálisis de efectos aleatorios y se calcularon los riesgos relativos, con los correspondientes intervalos de confianza al 95 %. Resultados: Se incluyeron 7 estudios (n= 1 475). No se encontró asociación estadísticamente significativa del tratamiento con suplementación de vitamina C y E con respecto a la ...