Diseño de un aplicativo móvil para la gestión de citas y servicio al cliente en talleres mecánicos ubicados en el distrito de Barranco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un aplicativo móvil para la gestión de citas y servicio al cliente en los talleres mecánicos de barranco. Lo cual permitirá a los clientes buscar talleres más cercanos a su ubicación en donde se encuentra. Además, de dar la posibilidad de rese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paita Ureta, Levi, Camiloaga Mancheco, Edwin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Sistemas de reserva online
Talleres mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un aplicativo móvil para la gestión de citas y servicio al cliente en los talleres mecánicos de barranco. Lo cual permitirá a los clientes buscar talleres más cercanos a su ubicación en donde se encuentra. Además, de dar la posibilidad de reservar una cita previa a la atención, visualizar los detalles del taller como, calificación por otros usuarios, los servicio que ofrece y horario de atención, asimismo, el conductor podrá hacer seguimiento al vehículo y conocer el precio por el servicio a realizar. En primera instancia, para el planteamiento de la problemática, se realizaron entrevistas a conductores y dueños de mecánicas del distrito de barranco. Donde se identificó que las personas llevan su vehículo al taller sin reservar la cita, simplemente se acercan y son atendidos según la orden de llegada, lo cual originan largas colas y la atención no es la adecuada por parte de los talleres. De tal manera, que se ha propuesto el diseño de un aplicativo móvil y utilizar la metodología programación extrema(XP). Para el diseño del aplicativo móvil se analizaron las actividades y procesos con los que trabajan los talleres mecánicos, una vez que se recopilo información necesaria se llevó a cabo el diseño y modelamiento del sistema. En esta etapa se utilizó la metodología (XP) en el cual solo se realizó las dos primeras fases que son, planeación y diseño. También, se utilizaron herramientas como SQL server para el modelo de datos y BALSAMIQ para hacer el prototipo. Finalmente, con respecto a esta investigación es que permitirá tener un diseño para la gestión de citas y servicio al cliente en los talleres mecánicos, que será como base para que, en un futuro se logra implementar la aplicación sin ninguna inconveniencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).