Análisis de rendimiento como herramienta básica para el logro de objetivos organizacionales en la empresa Termoencogibles del Perú S.A. de la ciudad de Lima - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar la importancia del análisis de rendimiento en los colaboradores, con el fin de encontrar alternativas de solución que incrementen los niveles de productividad y así se conseguir de forma eficaz y eficiente el logro de objetivos organizacionales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argandoña Acosta, Johanna Liz, Julca Melendres, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia en el trabajo
Rendimiento en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar la importancia del análisis de rendimiento en los colaboradores, con el fin de encontrar alternativas de solución que incrementen los niveles de productividad y así se conseguir de forma eficaz y eficiente el logro de objetivos organizacionales en la empresa Termoencogibles del Perú S.A., Lima 2019. La teorías que sustentan esta investigación, con respecto a la variable independiente es la de Pérez, quien establece que el análisis de rendimiento se basa en adquirir nuevos conocimientos y nuevas habilidades, esto se logra mediante la capacitación, con la cual se adquieren nuevos conocimientos que permitirán que una persona sea más productiva y/o mejore su desempeño, mientras que para la variable dependiente es la de Casma, quien menciona que el logro de objetivos necesita que el rendimiento sea un incentivo para mejorar, así tener la capacidad de lograr que otros se comporten de manera diferente a como lo harían, con la necesidad de pertenecer a algún lugar y asumir los logros de la organización como propios, siendo esta la mejor motivación para conseguir los objetivos planteados. Por lo tanto, esta investigación de tipo descriptiva correlacional, la población objeto de estudio está conformado por 480 colaboradores, del que se tomó una muestra de la empresa Termoencogibles del Perú S.A., de la Ciudad de Lima - 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).