Trabajo colaborativo para fortalecer la empatía como parte de la formación del profesional de la salud
Descripción del Articulo
El trabajo colaborativo se fundamenta en la formación profesional del sector salud, es una característica necesaria sí la atención se enfoca fundamentalmente en el paciente, lo cual desarrolla empatía en el profesional con la única intención de brindar una atención integral al paciente y aprender de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5833 https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i23.363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo Empatía Educación interprofesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo colaborativo se fundamenta en la formación profesional del sector salud, es una característica necesaria sí la atención se enfoca fundamentalmente en el paciente, lo cual desarrolla empatía en el profesional con la única intención de brindar una atención integral al paciente y aprender de manera conjunta. El objetivo de esta investigación fue analizar el aporte del trabajo colaborativo para fortalecer la empatía como parte de la formación del profesional de la salud. Las fuentes que se verificaron fueron Ebsco, Scielo, Dialnet, Pubmet y Google Académico, se revisaron 25 estudios de los cuales se obtuvieron 19 que cumplieron con los criterios, cuyos resultados resaltan la importancia de la educación interprofesional, el trabajo colaborativo y la empatía. Se concluyó que el trabajo colaborativo como fundamento de la formación del profesional de la salud fortalece la empatía entre el equipo médico y el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).