La aplicación de la medida socioeducativa de internación como garantizadora para la resocialización del adolescente infractor

Descripción del Articulo

Debido al creciente número de infracciones cometidas, esta investigación se enfoca en los menores de edad, ya que es preocupante constatar que se sigue abusando de éstos como una forma de evasión del delito con fines lucrativos. Estoy tratando de reconsiderar la decisión de educar del Decreto Legisl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajo Salazar, Tania Najaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Delincuencia juvenil
Reinserción en la sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Debido al creciente número de infracciones cometidas, esta investigación se enfoca en los menores de edad, ya que es preocupante constatar que se sigue abusando de éstos como una forma de evasión del delito con fines lucrativos. Estoy tratando de reconsiderar la decisión de educar del Decreto Legislativo N° 1348. Se concluyó en muchos casos, la aplicación de los artículos delineadas en el decreto no logra alcanzar los objetivos previstos. La ejecución de estas medidas no se ajusta a las metas establecidas debido a la falta de supervisión, las restricciones presupuestarias, problemas organizacionales, la competencia insuficiente del personal judicial y las deficiencias en la supervisión legislativa sobre los menores. También se constató que los tratados mundiales restringen el desenvolvimiento del Estado y no están acorde con la realidad, ya que las transgresiones cometidas por parte de los delincuentes juveniles van en constante aumento. Estas actividades socioeducativas incluyen seminarios de renombre, formación profesional y servicios complementarios que estos jóvenes reciben en pro de su educación; medidas que, de ser efectivas, podrían contribuir en gran medida a reducir el alto índice de delincuencia juvenil y evitar que dichos jóvenes se conviertan en delincuentes adultos ante la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).