El trabajo del menor infractor como parte de su resocialización, uno de los fines de la medida socioeducativa
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El trabajo del menor infractor como parte de su resocialización, uno de los fines de la medida socioeducativa”, radica en la necesidad de tratar de incorporar al trabajo como una medida socioeducativa del menor infractor y con está a la vez resocializarlo con la finalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia Juvenil Menor Infractor medidas socioeducativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “El trabajo del menor infractor como parte de su resocialización, uno de los fines de la medida socioeducativa”, radica en la necesidad de tratar de incorporar al trabajo como una medida socioeducativa del menor infractor y con está a la vez resocializarlo con la finalidad de volverlo un elemento útil al menor infractor que infringió la norma penal. El código de niños y adolescentes establece medidas socioeducativas como la amonestación, prestación de servicios a la comunidad, libertad asistida, libertad restringida y la internación; pero en nuestra realidad la delincuencia juvenil es grande, entendiéndose que el objetivo del presente trabajo de investigación es buscar la resocialización de menor infractor y se ha tomado en cuenta que el trabajo, podría ser una medida socioeducativa, la cual conllevaría al menor infractor a tener una estabilidad económica y dejaría de lado el ocio que muchas veces conlleva a delinquir, pues el trabajo dignifica al hombre y lo convierte en un ser servible para la humanidad, esto no sería posible sin la ayuda del estado a través de la implementación de recursos, programas, proyectos, capacitaciones y actividades a las que deben tener acceso los menores infractores a quienes se les dictó una medida socioeducativa para resocializarse y capacitarse con el fin de obtener un trabajo digno a futuro, el estado debe seguir paso a paso y, fomentar proyectos de empleo tanto en empresas privadas como públicas y así evitar que los menores infractores sigan delinquiendo o cometiendo actos de infracciones a la ley penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).