Gestión de buenas prácticas del proceso de integración para mejorar los indicadores de Calidad en la construcción de nuevos nodos de transporte de Telecomunicaciones ( Distrito de LLama – Cajamarca)
Descripción del Articulo
El presente estudio examinó la correlación existente entre las buenas prácticas de las áreas de estudio de integración y el mejoramiento de indicadores de calidad asociados en la gestión de alcance, cronograma y riesgos en la construcción de nodos de transporte de telecomunicaciones en el distrito d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad Oficina de gestión de proyectos Infraestructura de las tecnologías de la información Infraestructuras (construcción civil) Red de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio examinó la correlación existente entre las buenas prácticas de las áreas de estudio de integración y el mejoramiento de indicadores de calidad asociados en la gestión de alcance, cronograma y riesgos en la construcción de nodos de transporte de telecomunicaciones en el distrito de Llama - Cajamarca. Utilizando las directrices de las buenas prácticas del PMBOK® en su sexta edición, se utilizó una muestra de 30 profesionales en Gestión de Proyectos. La investigación empleó un enfoque cuantitativo y una metodología descriptiva, recolectando datos en un único momento. Los hallazgos revelaron que el 80% de los expertos recomendaron la utilización de las técnicas de gestión de proyectos bajo el enfoque de PMBOK®. Además, los participantes respaldaron el empleo de los procedimientos de gestión de alcance, cronograma y riesgos como medios en el mejoramiento de la calidad. El análisis de correlación reveló una fuerte correlación positiva (0.788) entre la gestión de buenas prácticas y la mejora de la calidad. También se encontraron correlaciones positivas significativas, como una buena correlación (0.411) entre la gestión de buenas prácticas y la gestión de alcance, y una fuerte correlación (0.703) entre la gestión de cronograma. En resumen, se evidencia que, utilizando las técnicas de gestión de proyectos, especialmente en los ámbitos de alcance, cronograma y riesgos, genera impacto positivo en los indicadores de construcción de nodos de transporte de telecomunicaciones en el distrito de Llama - Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).