Diseño de un modelo de sistema integrado de infraestructura de red de datos para mejorar la gestión de la información en la municipalidad distrital de Mariscal Cáceres
Descripción del Articulo
La investigación titulado: “Diseño de un modelo de sistema integrado de infraestructura de red de datos para mejorar la gestión de la información en la Municipalidad Distrital de Mariscal Cáceres” surge debido a la importancia que hoy en día tiene la información, siendo el activo más importante dent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema integrado Infraestructura Red de datos Gestión de información |
Sumario: | La investigación titulado: “Diseño de un modelo de sistema integrado de infraestructura de red de datos para mejorar la gestión de la información en la Municipalidad Distrital de Mariscal Cáceres” surge debido a la importancia que hoy en día tiene la información, siendo el activo más importante dentro de una organización y considerando las diversas vulnerabilidades que tiene debido al avance de la tecnología y las comunicaciones. El problema de la investigación: ¿Cuál es el efecto del modelo de Sistema Integrado de Infraestructura de red de datos en la gestión de la información en la Municipalidad Distrital de Mariscal Cáceres?, que actualmente se cuenta con una infraestructura de datos que no cumple con las funciones para el que fue adquirido. La investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de un Sistema Integrado de Infraestructura de Red de Datos, que integre la infraestructura de red de voz y la infraestructura de red datos que actualmente son completamente independientes, que brinde seguridad a los datos y mejorar la gestión de la información en el Municipio. La investigación se realizó en base a la metodología Top-Down de Cisco, identificando y analizando la situación de la infraestructura actual, llegándose a identificar las necesidades y dificultades en la administración de la red de datos, falta de seguridad y riesgos a los que está expuesto la red. Obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la organización, observaciones y una revisión de la literatura. Obteniéndose como respuesta de la investigación un modelo de sistema integrado de infraestructura de red de datos, que está enfocado a ofrecer los servicios de seguridad de la información, configurando redes virtuales con la finalidad de contribuir al control sobre sus usuarios y proporcionando mayor seguridad en la transmisión de la información. También permite escalabilidad sin afectar el rendimiento de la red y el servicio de telefonía IP en las diferentes áreas de la municipalidad teniendo una comunicación en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).