Implementación de un robotics process automation (RPA) para mejorar el proceso de validación de estados de cuenta en una entidad financiera, Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó con el objetivo de mejorar el proceso de validación de los estados de cuenta en una entidad financiera implementando RPA. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño pre-experimental. El proceso de validación de estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Surco, Arturo David, Osorio Schuler, Paul Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización robótica de procesos
Cobranzas de cuentas
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó con el objetivo de mejorar el proceso de validación de los estados de cuenta en una entidad financiera implementando RPA. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño pre-experimental. El proceso de validación de estados de cuenta consistía en la revisión manual de los estados de cuenta generados para cada ciclo de facturación. En este proceso, un equipo de 10 personas tenía la tarea de imprimir una muestra aleatoria de los estados de cuenta generados y validar la información que se encontraba en ellos contra los sistemas de la entidad financiera. Este proceso manual y operativo generaba problemas relacionados al tiempo y la calidad de las validaciones realizadas. Robotics Process Automation(RPA) es una tecnología que permite automatizar procesos mediante la implementación de un software que simula y repite las acciones ejecutadas por una persona sobre un ordenador. En el presente estudio se implementó un RPA bajo el marco de trabajo KANBAN. El RPA se encargó de automatizar la lectura y validación de los estados de cuenta. Como resultado de la investigación se obtuvieron mejoras en los indicadores definidos, tales como: reducción del 35.7% en el tiempo de validación de estados de cuenta, ahorro de 602.4 horas hombre mensuales, se consiguió eliminar el error operativo y se logró incrementar en 25% el porcentaje de campos validados en el estado de cuenta, alcanzado el porcentaje ideal del 100%. Se concluye que la implementación de un RPA permite mejorar el proceso de validación de estados de cuenta en la entidad, validando la hipótesis general de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).