El marketing digital y el comportamiento del consumidor en la empresa cinematográfica, Lima 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se buscó determinar la relación entre el marketing digital (MKT digital) y comportamiento del consumidor (CC) en la empresa cinematográfica, Lima 2022. Este modelo de trabajo se realizó de manera correlacional, cuantitativa y descriptiva; la cual para llevar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betalleluz Hancco, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Comportamiento del consumidor
Fidelización del cliente y consumidor
Cine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se buscó determinar la relación entre el marketing digital (MKT digital) y comportamiento del consumidor (CC) en la empresa cinematográfica, Lima 2022. Este modelo de trabajo se realizó de manera correlacional, cuantitativa y descriptiva; la cual para llevar a cabo este estudio se trabajó con una población de 378 000 con una muestra aplicable de 375 considerando a hombres y mujeres que comprenden las edades de los millennials (18 a 35 años), que vivan en los distritos de Lima Zona 6 (Jesús María, Lince, Magdalena, San Miguel y Pueblo Libre), de nivel socioeconómico A y B; y lo primordial que consuman productos de cine de manera online. En la recogida de datos se aplicó un instrumento verificado por cuatro expertos de la universidad que se compone de 20 ítems y una escala de Likert. Dicho cuestionario fue enviado por Google Forms, la cual posteriormente fueron sistematizados por medio el programa Excel y analizados por medio del estadístico SPSS versión 24. Los resultados permiten observar que las variables se encuentran relacionadas y asimismo cada dimensión tiene un porcentaje alto de eficiente [sic]; excepto la dimensión de feedback. En conclusión, se necesita que las empresas logren comunicarse con sus clientes y responder ante las quejas de forma inmediata; es por ello, que se recomienda que manden encuestas de satisfacción para evaluar y mejorar los requerimientos que brindan los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).