Exportación Completada — 

Implementación de un sistema automático de bombeo de agua utilizando energía renovable en una parcela agrícola de cultivo de cítricos en Chanchamayo - Junín

Descripción del Articulo

El presente proyecto está enfocado en el desarrollo de un sistema automático de bombeo de agua para riego, que en su totalidad será destinado para la agricultura. Este sistema constará de partes, una parte mecánica y la otra de control es decir la automatización del sistema. Para que el sistema se [...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carazas Ccoicca, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombeo de agua
Sistema de bombeo
Agricultura
Energías renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto está enfocado en el desarrollo de un sistema automático de bombeo de agua para riego, que en su totalidad será destinado para la agricultura. Este sistema constará de partes, una parte mecánica y la otra de control es decir la automatización del sistema. Para que el sistema se [sic] autosuficiente usara [sic] la energía renovable que para la parte mecánica usara [sic] la propia energía potencial del agua y para la parte de control usara la energía solar, el cual será almacenada en baterías dando así la autonomía del sistema durante las 24 horas del día. Para el desarrollo de la parte mecánica se usará el diseño de una bomba de ariete, usando el programa Autodesk Inventor. Por otro lado para el diseño del sistema de control se usará un PLC (Control Lógico Programable), que en este caso por la cantidad de sensores y actuadores nos servirá el uso del PLC de la Marca Siemens y de modelo Logo de 24V.El proyecto tiene como finalidad principal controlar el inicio, purga y apago automático del sistema mecánico de bombeo de agua cuando el tanque de recepción del agua se encuentre lleno y se purgue la cámara de vacío cuando este se llene de agua alcanzando una presión mayor a los 5 bares de presión. Al culminar el desarrollo e implementación se logró el objetivo de alcanzar la altura requerida por la empresa Agrícola Chirani S.A.C, así mismo el costo del proyecto se encontró dentro del presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).