Manejo de los residuos orgánicos y su relación con el comportamiento de compra del consumidor del megacentro comercial “Mi Mercado” del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito dar a conocer si el manejo de los residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento de compra del consumidor del megacentro comercial “Mi Mercado” del distrito José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2018. Para tal fin, se realizó una encuesta dirigi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos orgánicos Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito dar a conocer si el manejo de los residuos orgánicos se relaciona con el comportamiento de compra del consumidor del megacentro comercial “Mi Mercado” del distrito José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2018. Para tal fin, se realizó una encuesta dirigida a los consumidores para lograr tener un diagnóstico más acertado, también se tomó en cuenta las opiniones de los comerciantes para conocer el tipo de manejo que brindan dentro del mercado. Los resultados fueron presentados a través de tablas, figuras y fotos para tener mayor claridad, donde se infiere que si hay una relación aunque es baja si existe entre el manejo de los residuos orgánicos y el comportamiento de compra de los consumidores, coincidiendo con la opinión de los usuarios creemos que el manejo que realiza Mi Mercado es muy precario y demasiado simple, ya que el manejo es realizado por los mismos comerciantes, a pesar de ello consideran que Mi Mercado es uno de los mercados más limpios y ordenados dentro de la zona, por ende es más agradable hacer las compras diarias en ese lugar que en los mercados aledaños. Los residuos orgánicos en la actualidad componen alrededor del 70% de la cantidad de residuos generados por la población, por lo cual es importante buscar una solución que apoye al manejo correcto, mejorando los productos finales de los procesos y tratando de minimizar la cantidad de daño que se ocasiona al medio ambiente, pero todo esto debería ser realizado de la mano con la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, porque ellos son la entidad responsable de mantener un desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).