Integración de firmas digitales y la eficiencia en la gestión Documentaria para la firma de Documentos, Moquegua - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre la integración de firmas digitales y la eficiencia en la gestión documentaria en una empresa minera ubicada en Moquegua durante el año 2024. En un contexto donde la digitalización se ha vuelto fundamental para optimiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Jacinto, Evelyn Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Firmas digitales
Gestión documental
Procesos administrativos
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre la integración de firmas digitales y la eficiencia en la gestión documentaria en una empresa minera ubicada en Moquegua durante el año 2024. En un contexto donde la digitalización se ha vuelto fundamental para optimizar procesos, este estudio examina cómo la implementación de firmas electrónicas puede influir en los tiempos de aprobación y en la eficacia del manejo de documentos. Se utiliza un enfoque no experimental correlacional, en el que se recogen datos de diferentes empresas que han adoptado sistemas digitales para la firma de documentos. La investigación se centra en evaluar las prácticas actuales en la gestión documental, identificar las ventajas y desventajas de las firmas digitales en comparación con los métodos tradicionales, y establecer la relación entre la utilización de estas herramientas y la reducción de plazos en los procesos documentales. Los hallazgos se obtienen a través de encuestas y análisis de reportes históricos, lo que permite una evaluación objetiva de los cambios en la eficiencia documental. Los resultados se discuten en función de su relevancia para la mejora continua de los procesos administrativos en el ámbito empresarial, destacando la importancia de la tecnología en la modernización de la gestión documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).