Impacto del riesgo crediticio en la rentabilidad de las Cooperativas de Ahorro y Crédito nivel 3 reguladas por la SBS, periodo 2022 – 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general determinar el impacto del riesgo crediticio en la rentabilidad de las Coopacs (Cooperativas de ahorro y crédito) nivel 3 reguladas por la SBS, periodo 2022 – 2023. La metodología que se desarrolló es cuantitativa, de diseño no experimental longitudinal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Pariona, Carlos Alfredo, Maldonado Valenzuela, Angie Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo de crédito
Riesgo de incumplimiento
Riesgo de recuperación
Riesgo de exposición
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general determinar el impacto del riesgo crediticio en la rentabilidad de las Coopacs (Cooperativas de ahorro y crédito) nivel 3 reguladas por la SBS, periodo 2022 – 2023. La metodología que se desarrolló es cuantitativa, de diseño no experimental longitudinal y con un alcance causal explicativo. Nuestro estudio está conformado por 7 Coopacs de nivel 3 en el Perú, de los cuales se extrajo la información financiera a través de la superintendencia SBS para luego analizar los ratios más importantes, con esta investigación se ha llegado a la conclusión de que el impacto de los distintos riesgos en el rendimiento de las Coopacs nivel 3 reguladas por la SBS durante el periodo 2022-2023 revela que las variables riesgo de incumplimiento, riesgo de exposición y riesgo de recuperación tienen un impacto significativo en el resultado financiero de estas instituciones, es decir que una gestión integral de los riesgos es clave para proteger y mejorar la rentabilidad de las cooperativas ya que el enfoque debe estar fortalecido por los procesos de evaluación crediticia, el seguimiento constante de los riesgos y la optimización de las provisiones, asegurando así una operación financiera rentable en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).