Evaluación del Riesgo Crediticio y Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ética, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la relación entre la evaluación del riesgo crediticio y morosidad de la Cooperativa Ética 2019 – 2020?, y como objetivo general determinar cuál es la relación entre la evaluación del riesgo crediticio y morosidad de la Cooperativa Ética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Calixto, Estefany Blanca, Calixto Calixto, Christian Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
riesgo de incumplimiento
riego de recuperación
riesgo por tipo de créditos
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema general ¿Cuál es la relación entre la evaluación del riesgo crediticio y morosidad de la Cooperativa Ética 2019 – 2020?, y como objetivo general determinar cuál es la relación entre la evaluación del riesgo crediticio y morosidad de la Cooperativa Ética 2019 – 2020. Para ello se ha trabajado metodológicamente con el método científico, el específico de medición estadística; tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, la población de estudio es equivalente a 86 carteras de socios para el 2019 y 74 para el año 2020. La técnica es el registro de datos y como instrumento la ficha de registro, los datos han sido procesados y analizados en tablas y figuras, contrastando las hipótesis mediante el estadístico F de Fisher. Los resultados de la investigación concluyen que existe una relación significativa entre la evaluación del riesgo crediticio y morosidad de la Cooperativa Ética 2019 – 2020 con un F de 0.000. Concluyendo que a mayor riesgo crediticio mayor morosidad de los socios y recomendando que es necesario implementar y actualizar la gestión de acuerdo a la realidad de las empresas y poder aplicarlo en base a la noción del riesgo de recuperación y el riesgo por tipo de crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).