Clima laboral en colaboradores de una institución pública peruana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de percepción del clima laboral en colaboradores de una institución pública peruana. Para ello, se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo. La población fue de tipo censal de 88 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serna Landivar, José Luis, Dávila-Morán, Roberto Carlos, Sánchez Soto, Juan Manuel, Silva Infantes, Manuel, López Gómez, Henri Emmanuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Gestión del talento humano
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de percepción del clima laboral en colaboradores de una institución pública peruana. Para ello, se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo. La población fue de tipo censal de 88 colaboradores de una institución del sector de la educación referido a la gestión educativa, ubicada en la ciudad de Lima, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario tipo escala de Likert de cinco alternativas de respuestas. El instrumento se validó mediante el juicio de expertos, mientras que la confiabilidad fue calculada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos indican que, la variable clima laboral predominó la percepción del nivel regular, seguido del nivel malo, y finalmente el nivel bueno; mientras que en la mayoría de las dimensiones prevaleció el nivel regular, seguido del nivel malo, a excepción de la dimensión motivación donde primó el nivel malo, seguido del nivel regular. Concluyendo que existe debilidad en el clima laboral en los colaboradores de la institución estudiada; se sugiere la aplicación de estrategias, que permitan la mejora del clima laboral en la referida organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).