Arsénico en aguas subterráneas de la cuenca del río Callacame y su impacto en suelos agrícolas en Desaguadero, Puno – Perú

Descripción del Articulo

El arsénico es un elemento presente en el medio ambiente tanto en formas orgánicas como inorgánicas, siendo su forma inorgánica más tóxica. La presente investigación busco cuantificar el arsénico presente en aguas subterráneas y muestras de suelo e identificar el impacto en los suelos agrícolas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina-Benique, Miguel Elías, Calcina-Rondán, Liliam Elizabeth, Huaraya-Chambi, Froilán Rodolfo, Salas-Camargo, Antonio Renán, Tejada-Meza, Kevin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6181
https://doi.org/10.15446/dyna.v89n221.98319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas subterráneas
Arsénico
Calidad del suelo
Sector agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El arsénico es un elemento presente en el medio ambiente tanto en formas orgánicas como inorgánicas, siendo su forma inorgánica más tóxica. La presente investigación busco cuantificar el arsénico presente en aguas subterráneas y muestras de suelo e identificar el impacto en los suelos agrícolas en la cuenca del río Callacame. Se colectaron y prepararon muestras para su análisis con la metodología EPA 6020 con ICP-MS. Los resultados mostraron concentraciones de arsénico en aguas subterráneas entre 3 a 446 ug/L, en suelos de 10 a 42,7 mg/Kg. En el caso de agua subterránea existieron 4 puntos que sobrepasaron los estándares de calidad ambiental para el país de origen de las muestras (Perú). Se concluyó que en un futuro si no se cuenta con la vigilancia adecuada pueden darse pie a procesos de bioacumulación y biomagnificación producto del riego de suelos con aguas subterráneas contaminadas con arsénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).