Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar la relación entre la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) y los despachos Aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Abarca, Merioon Dayana, Vela Amasifuen, Cesia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación de Operadores Económicos Autorizados
Despacho aduanero
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_5608a33b7a552c13f49e847c59d7a751
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8390
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
title Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
spellingShingle Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
Muñoz Abarca, Merioon Dayana
Certificación de Operadores Económicos Autorizados
Despacho aduanero
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
title_full Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
title_fullStr Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
title_full_unstemmed Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
title_sort Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021
author Muñoz Abarca, Merioon Dayana
author_facet Muñoz Abarca, Merioon Dayana
Vela Amasifuen, Cesia Carolina
author_role author
author2 Vela Amasifuen, Cesia Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosell Tuesta, Pablo Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Abarca, Merioon Dayana
Vela Amasifuen, Cesia Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Certificación de Operadores Económicos Autorizados
Despacho aduanero
Comercio internacional
topic Certificación de Operadores Económicos Autorizados
Despacho aduanero
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar la relación entre la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) y los despachos Aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021. En el capítulo 1, se planteó la realidad problemática y se formuló el problema general de investigación “¿Conocer cuál es la relación entre la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) y los despachos Aduaneros de la agencia de aduanas Venegas SA según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021?” Asimismo, se explicó porque es importante realizar el presente trabajo de investigación a nivel social y económico. En el capítulo 2 se analizó una recopilación de información nacional e internacional para poder tener una visión más amplia, asimismo, se realizó el marco teórico teniendo en cuenta nuestras variables y dimensiones. Por otro lado, en el capítulo 3, se detalló los aspectos metodológicos, el presente trabajo de investigación elaborado es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance Descriptivo correlacional. Para ello, realizamos un análisis bibliográfico de artículos publicados en los últimos 5 años. Cómo instrumento para la recolección de datos se empleó el cuestionario, dirigido a 30 colaboradores operativos de la Agencia de Aduanas Venegas S.A. Por último, en el capítulo 4, se realizó los análisis estadísticos utilizando como base de datos la información recopilada del cuestionario. Con la finalidad de validar nuestra hipótesis en el programa SPSS, utilizamos la prueba estadística coeficiente de correlación de Pearson para analizar el grado relación entre las variables que se están investigando. Por último, en el capítulo 5, se desarrolló la discusión de resultados, para reafirmar nuestros resultados con las teorías investigadas. De igual manera, se plantearon las conclusiones y recomendaciones para explicar la importancia de contar y mantener vigente el certificado OEA.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-23T17:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-23T17:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8390
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/1/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/2/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/3/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/5/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/7/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/9/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/6/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/8/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/10/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90d0b44d1fa20a54b50f537e80407726
332ba105a7ee8555f715e71ff87c9093
e2be04dc5c07367ed491bfb17b0a6ec3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
62f02364f04e8ba0dd0867dfcd590836
b361603a63db0843e838937240b38e19
e7a3c71961fda47b6a8c30010ce69dba
4a531568f2f8847d04d698cce7f3ad35
1b0646359b35e31b242c875916fde23a
66de60d8763be563a421d14010efcef6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984857558482944
spelling Rosell Tuesta, Pablo AlfredoMuñoz Abarca, Merioon DayanaVela Amasifuen, Cesia Carolina2024-02-23T17:44:47Z2024-02-23T17:44:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/8390El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal determinar la relación entre la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) y los despachos Aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021. En el capítulo 1, se planteó la realidad problemática y se formuló el problema general de investigación “¿Conocer cuál es la relación entre la obtención del certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) y los despachos Aduaneros de la agencia de aduanas Venegas SA según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021?” Asimismo, se explicó porque es importante realizar el presente trabajo de investigación a nivel social y económico. En el capítulo 2 se analizó una recopilación de información nacional e internacional para poder tener una visión más amplia, asimismo, se realizó el marco teórico teniendo en cuenta nuestras variables y dimensiones. Por otro lado, en el capítulo 3, se detalló los aspectos metodológicos, el presente trabajo de investigación elaborado es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance Descriptivo correlacional. Para ello, realizamos un análisis bibliográfico de artículos publicados en los últimos 5 años. Cómo instrumento para la recolección de datos se empleó el cuestionario, dirigido a 30 colaboradores operativos de la Agencia de Aduanas Venegas S.A. Por último, en el capítulo 4, se realizó los análisis estadísticos utilizando como base de datos la información recopilada del cuestionario. Con la finalidad de validar nuestra hipótesis en el programa SPSS, utilizamos la prueba estadística coeficiente de correlación de Pearson para analizar el grado relación entre las variables que se están investigando. Por último, en el capítulo 5, se desarrolló la discusión de resultados, para reafirmar nuestros resultados con las teorías investigadas. De igual manera, se plantearon las conclusiones y recomendaciones para explicar la importancia de contar y mantener vigente el certificado OEA.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCertificación de Operadores Económicos AutorizadosDespacho aduaneroComercio internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Obtención del certificado de operador económico autorizado (OEA) y su relación con los despachos aduaneros de la agencia de aduanas Venegas S.A. según la percepción de sus trabajadores durante el periodo 2015-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocioshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado09537506https://orcid.org/0000-0002-4468-58877141435175670091416026Peralta Letiche, Luis AlbertoSilva Rosales, Luis AlbertoPeña Pasco, Manuel Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf9358269http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/1/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf90d0b44d1fa20a54b50f537e80407726MD51M.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf318422http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/2/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf332ba105a7ee8555f715e71ff87c9093MD52M.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdfM.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf21790136http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/3/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdfe2be04dc5c07367ed491bfb17b0a6ec3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102164http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/5/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt62f02364f04e8ba0dd0867dfcd590836MD55M.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5702http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/7/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb361603a63db0843e838937240b38e19MD57M.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4157http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/9/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.txte7a3c71961fda47b6a8c30010ce69dbaMD59THUMBNAILM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Muñoz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11431http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/6/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg4a531568f2f8847d04d698cce7f3ad35MD56M.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Muñoz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15000http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/8/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg1b0646359b35e31b242c875916fde23aMD58M.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Muñoz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8451http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8390/10/M.Mu%c3%b1oz_C.Vela_Informe_de_Similitud.pdf.jpg66de60d8763be563a421d14010efcef6MD51020.500.12867/8390oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/83902024-02-24 03:04:39.173Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).