Aplicación de la musicoterapia en el estrés laboral de los conductores de la empresa M&P Representaciones Generales S.A.C. Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El título de este estudio es “Evaluación del efecto de la aplicación de la musicoterapia en el estrés laboral de los conductores de la empresa M&P Representaciones Generales S.A.C. Arequipa, 2022”, en esta investigación se eligieron 50 conductores, los cuales fueron constituidos de una muestra p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alpaca Pinto, Joedy Tito, Gutierrez Zuñiga, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Estrés laboral
Comportamiento del conductor
Chóferes de vehículos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El título de este estudio es “Evaluación del efecto de la aplicación de la musicoterapia en el estrés laboral de los conductores de la empresa M&P Representaciones Generales S.A.C. Arequipa, 2022”, en esta investigación se eligieron 50 conductores, los cuales fueron constituidos de una muestra probabilística, en el cual se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario. Tuvo como guía un diseño experimental y dentro de su clasificación interna es experimento puro con pre prueba – pos prueba y grupos de control. Los resultados se extrajeron del tratamiento de los datos recolectados y el producto de este posibilitó adoptar estrategias musicales. La investigación tuvo como resultado principal la disminución de los niveles de estrés en los conductores del grupo experimental de cada servicio. En el grupo experimental del servicio de Antapaccay integrado por 09 conductores, para el nivel muy alto de estrés de 06 conductores (66.7%) se redujo a 01 conductor (11.1%), en nivel alto de estrés de 01 conductor (11.1%) se incrementó a 03 conductores (33.3%), en nivel medio de estrés de 02 conductores (22.2%) se incrementó a 04 conductores (44.4%), en nivel bajo de estrés ningún conductor (0%) se incrementó a 01 conductor (11.1%). En el grupo experimental del servicio de Álicorp integrado por 03 conductores, para el nivel alto de estrés de 02 conductores (66.7%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 01 conductor (33.3%) se incrementó a 02 conductores (66.7%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 01 conductor (33.3%). En el grupo experimental del servicio de Southern integrado por 08 conductores, para el nivel muy alto de estrés de 01 conductor (12.5%) se redujo a ningún conductor, para el nivel alto de estrés de 03 conductores (33.5%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 04 conductores (50%) se redujo a 01 conductor (12.5%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 07 conductores (87.5%). En el grupo experimental del servicio de EXSA integrado por 06 conductores, para el nivel alto de estrés de 01 conductor (16.7%) se redujo a ningún conductor, en nivel medio de estrés de 01 conductor (16.7%) se incrementó a 02 conductores (33.3%), en nivel bajo de estrés de ningún conductor se incrementó a 04 conductores (66.7%). Las sesiones de musicoterapia pasivas distribuidas en diferentes sesiones: por el tipo de onda, por la composición musical y por las preferencias musicales, las sesiones de musicoterapia activa dividida en gimnasia corporal musical, percusión corporal y en la utilización de instrumento musicales propiamente. La aplicación de la musicoterapia para tratar el estrés ha sido satisfactoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).