La influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “La influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima, 2018” tiene como objetivo general explicar por qué los youtubers de humor influyen en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Youtube Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación “La influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima, 2018” tiene como objetivo general explicar por qué los youtubers de humor influyen en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima. Entre los objetivos específicos están: determinar cómo influyen los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los estudiantes, identificar el modelo comunicacional que representa la influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los alumnos, y describir cómo se manifiesta el proceso de comunicación de los jóvenes ante la influencia de los youtubers de humor. Se desarrolló la metodología cualitativa. En ese sentido, se realizaron tres focus groups a 20 estudiantes, de 1er a 4to ciclo, de las universidades en Lima. Asimismo, se llevaron a cabo las entrevistas a profundidad a los conocedores del tema: Luis Calderón, Gonzalo Abad, Joan Flores, Juan Herreros, Edwin Laredo y Gerson López. Además, se utilizó el método de observación prestando atención a la interacción de los youtubers Andy Merino, José Alberto y Gerardo Vásquez con sus seguidores. Entre los resultados encontrados están: los estudiantes se sienten identificados con el comportamiento comunicacional de los youtubers, los alumnos imitan el comportamiento comunicacional de los youtubers, los youtubers desarrollan una comunicación multidireccional con sus seguidores y los jóvenes actúan como microinfluencers del contenido de los youtubers. A raíz de la investigación, se llegó a las principales conclusiones: los youtubers de humor influyen en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima porque representan modelos sociales a la hora de expresarse, el modelo comunicacional del Swarming representa esta influencia y los estudiantes manifiestan esta influencia cuando imitan el comportamiento comunicacional de estos influencers. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).