Plataforma de videos Youtube y aprendizaje de los estudiantes del programa académico de ciencias de la comunicación de la universidad científica del Perú
Descripción del Articulo
La investigación se basa en el uso e influencia YouTube como medio pedagógico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Se basó en el uso frecuente de la plataforma de videos YouTube y su relación con el aprendizaje de los estudiantes universitarios, debido a que los contenidos que se muestran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | YouTube Internet Aprendizaje Learning contents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La investigación se basa en el uso e influencia YouTube como medio pedagógico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Se basó en el uso frecuente de la plataforma de videos YouTube y su relación con el aprendizaje de los estudiantes universitarios, debido a que los contenidos que se muestran mediante este recurso audiovisual pueden complementar el proceso de adquirir el conocimiento necesario durante la etapa universitaria. El objetivo es: Determinar la Influencia de la Plataforma de Videos YouTube en el Aprendizaje de los Estudiantes del Programa Académico de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú. Esta investigación descriptiva correlacional evaluó los resultados que se obtuvieron por el uso de YouTube como un recurso audiovisual, contrastando con los contenidos del aprendizaje en los estudiantes. El resultado de la investigación demostró la existencia de influencia de la plataforma de videos YouTube para el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).