Aplicación del sistema Dupont y su influencia en los créditos financieros de una empresa del sector servicio
Descripción del Articulo
El informe que se realizó dicha investigación: ¨Aplicación del sistema DuPont y su influencia en los créditos financieros¨ por tanto, el problema planteado se refiere a la falta aplicación para un análisis financiero que serviría como apoyo para realizar cambios al momento de tomar alguna determinac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Ratios e indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El informe que se realizó dicha investigación: ¨Aplicación del sistema DuPont y su influencia en los créditos financieros¨ por tanto, el problema planteado se refiere a la falta aplicación para un análisis financiero que serviría como apoyo para realizar cambios al momento de tomar alguna determinación, que permita realizar una evaluación a los estados financieros, y poder explicar la situación económica, en una compañía haciendo uso de procedimientos como el análisis y la síntesis, con el objeto de explicar el origen, razones o causas del problema. La investigación implica un estudio cuantitativo de los índices y valores financieros, aplicados a la situación económica de la empresa. derivado de ello, lo que viene a ser como objetivo general del estudio fue realizar un estudio financiero lo cual permitirá medir los resultados que arroje dicho análisis por medio de los indicadores financieros, sistema DuPont, Ratios financieros, método vertical u horizontal ,etc.; este análisis nos ayudara para poder entender y diagnosticar la evaluación apropiada que permita evaluar de una forma adecuada el funcionamiento financiero, y con ello, poder transmitir opinión acertada acerca de la situación financieras de la empresa, para que la administración de la entidad no se vea afectada por cambios repentinos al momento de tomar las decisiones del destino de la empresa y poder optimizar sus recursos y mejorar sus márgenes de utilidad y buen funcionamiento. También se tuvo como propósito el revisar la información financiera histórica de tres años 2014, 2015, 2016 y 2017 que sirvió de base para elaborar una serie de análisis y evaluaciones financieras y así definir la situación y potencial perspectiva de la empresa COYCA S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).