Influencia del sector y tamaño en los indicadores económicos y financieros de las empresas supervisadas por la SMV

Descripción del Articulo

En la actualidad se carece de indicadores económicos y financieros sectoriales y por tamaño de las empresas que cotizan en bolsa. De allí que el propósito del presente estudio consistió en analizar si el sector y el tamaño influyen en los indicadores económicos y financieros de las empresas supervis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encarnación Parra, Liz Akemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de empresas
análisis económico y financiero
indicadores económicos y financieros por sectores
ratios financieros
Descripción
Sumario:En la actualidad se carece de indicadores económicos y financieros sectoriales y por tamaño de las empresas que cotizan en bolsa. De allí que el propósito del presente estudio consistió en analizar si el sector y el tamaño influyen en los indicadores económicos y financieros de las empresas supervisadas por la superintendencia del mercado de valores – SMV. La población de estudio estuvo conformada 203 empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima. Por motivos de metodología se han excluidos a las empresas bancarias por llevar un sistema contable diferente a las demás empresas. Luego estas empresas han sido ordenadas por sectores, tales como agrario, industriales, mineras, servicios públicos y diversos. Se tomó a 7 empresas por cada sector al zar, de tal manera que la muestra final fue de 35 empresas. Para determinar a las empresas por su tamaño se aplicó la técnica de los cuartiles. A partir de esta organización, se obtuvo los estados financieros de las 35 empresas y se aplicó la metodología de los ratos financieros, principalmente el de liquidez, fondo de rotación, endeudamiento y rentabilidad por sectores y tamaño. En el análisis descriptivo los resultados confirman parcialmente el objetivo general del estudio y la hipótesis principal, el cual indica que el sector y el tamaño de las empresas influyen en los indicadores económicos y financieros de las empresas SMV. Para el caso de los sectores, se confirma que éstos tienen relación con los indicadores de liquidez, fondo de rotación, endeudamiento y rentabilidad. No obstante, para el caso del tamaño, los resultados no son del todo concluyente, hay que verlo con cautela, esta denotación encontrada es congruente con otros estudios, en el cual establece que el tamaño no necesariamente se relaciona con los indicadores económicos y financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).