Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis vibracional de la centrifugas continuas Broadbent y discontinuas Fives Cail de la empresa Cartavio S.A.A.

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó disminuir los problemas persistentes, defecto de fallas generada mecánicamente y que en el sistema productivo generan tiempo de parada no programada, por consiguiente, elevado costo de producción. Para el desarrollo del análisis de vibraciones se establecieron las posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Poma, Jhon Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Localización de fallas
Disponibilidad de máquinas
Mantenimiento predictivo
Máquinas industriales
Análisis de vibraciones
Confiabilidad de componentes y sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó disminuir los problemas persistentes, defecto de fallas generada mecánicamente y que en el sistema productivo generan tiempo de parada no programada, por consiguiente, elevado costo de producción. Para el desarrollo del análisis de vibraciones se establecieron las posiciones medibles cercano a los componentes en la máquina, niveles de alarma, frecuencia de inspección. Se analizaron los espectros defecto de fallas, en base la norma ISO 10816 anticipándose a las paradas no programadas que afecten el proceso productivo. Para el desarrollo de aumentar la disponibilidad, se realizó la recopilación de información de parada inesperada, elaborando el diagrama de pareto para determinar qué centrifuga tiende a tener una mayor influencia de paradas no programadas. Se utilizó la herramienta de análisis de modos y efectos de falla (AMEF) para plantear actividades, con la finalidad de disminuir o eliminar las fallas del proceso productivo. Los resultados obtenidos del resultado de disponibilidad presente de las máquinas críticas son de 76.00% y con la implementación del análisis vibracional se logró aumentar la disponibilidad a 97.00%, Se concluyó que la implementación por la técnica análisis vibracional en centrifugas es viable logrando incrementar 21.00% de disponibilidad en el proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).