Reingeniería del módulo de pruebas de bombeo de Slurry para aislamiento de las vibraciones en la bomba
Descripción del Articulo
En el Laboratorio de Producción de nuestra Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica –Eléctrica y Mecatrónica se realizó el Proyecto de Tesis Diseño e Implementación de un Módulo de Bombeo de Slurries 2015 que actualmente se encuentra disponible y operativo. La UCSM por medio del Vice rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12087 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vibración Bombeo de slurry Máquinas rotativas Análisis vibracional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el Laboratorio de Producción de nuestra Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica –Eléctrica y Mecatrónica se realizó el Proyecto de Tesis Diseño e Implementación de un Módulo de Bombeo de Slurries 2015 que actualmente se encuentra disponible y operativo. La UCSM por medio del Vice rectorado de Investigación año 2017 se obtuvo la aprobación de efectuar la investigación estimación de la vida útil de impulsores centrífugos para bombeo de slurry por análisis vibracional; experimental con aplicación de sensores en dicho módulo. El presente proyecto nace de la necesidad materializada en la reingeniería del proyecto “Diseño e Implementación de un Módulo de Bombeo de Slurries para la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica –Eléctrica y Mecatrónica- UCSM 2015”, existente en el Laboratorio de Producción, para aislar las vibraciones en la bomba, con el fin de medir solamente las vibraciones en ésta y poder así estimar la vida útil de sus componentes internos, como son el impulsor y la carcasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).