Diseño de un prototipo de robot móvil tipo oruga basado en el sistema exteroceptivo para labores de búsqueda y rescate en casos de desastres

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación consiste en diseñar y prototipar un robot móvil tipo oruga basado en el sistema exteroceptivo para trabajos de búsqueda y rescate en caso de desastres naturales. Este tipo de robots desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia, ya que pueden acce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galván Astucuri, Max Wilson, Santos Mendoza, Ricardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robot móvil
Sistema exteroceptivo robótico
Trabajos de rescate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación consiste en diseñar y prototipar un robot móvil tipo oruga basado en el sistema exteroceptivo para trabajos de búsqueda y rescate en caso de desastres naturales. Este tipo de robots desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia, ya que pueden acceder a áreas peligrosas y difíciles de alcanzar, proporcionando ayuda en la localización y salvamento de personas atrapadas. Para el desarrollo del prototipo, se empleó una metodología integrada, que combina diferentes enfoques y técnicas para lograr un diseño eficiente y funcional. Este enfoque metodológico se encuentra respaldado por la revisión y actualización de la norma VDI 2206, la cual establece directrices para el desarrollo de robots móviles industriales, adaptándola a las necesidades específicas de los robots de búsqueda y rescate. Además, se incorporaron metodologías ágiles, que permiten una iteración rápida y flexible en el proceso de diseño y prototipado, facilitando la adaptación a posibles cambios y mejoras durante el desarrollo del proyecto. Este proyecto actual tiene como finalidad contribuir a la carrera de Ingeniería Mecatrónica: al brindar oportunidades para aplicar conocimientos, desarrollar habilidades interdisciplinarias, participar en investigación y desarrollo tecnológico, crear soluciones innovadoras y obtener impacto social positivo. Estas contribuciones fortalecen la formación académica y proporcionan las habilidades y experiencias necesarias para abordar con éxito los desafíos en el ámbito de la Ingeniería Mecatrónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).