Control de trayectorias de robot articulado utilizando redes neuronales

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se explica un control de trayectorias de un robot articulado utilizando redes neuronales, donde el robot aplica una técnica de planeación de trayectorias en un espacio cartesiano y esto con el fin de generar el movimiento definido y es por eso que se diseñó un software para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torre Moreno, Michel Víctor, Medina Ruiz, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales artificiales
Sistemas de control robótico
Robots
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se explica un control de trayectorias de un robot articulado utilizando redes neuronales, donde el robot aplica una técnica de planeación de trayectorias en un espacio cartesiano y esto con el fin de generar el movimiento definido y es por eso que se diseñó un software para poder simular las articulaciones y visualizar los movimientos, y así se optó por utilizar un toolbox en Matlab que exclusivamente para el control de robots ya que esta librería brinda todo lo necesario para la simulación del robot articulado de 3 grados de libertad y el fácil aprendizaje que puede tomar por las muestras dadas en cada posición. El trabajo se enfocó en aplicaciones industriales como la soldadura, donde el operario puede indicarle algunas posiciones de los puntos donde debería soldar y así el robot a través de una red neuronal aprenda a soldar sin la supervisión externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).