Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito la identificación de los agentes ambientales en las operaciones y procesos de la industria de la transformación de pieles de animales en cuero como producto final en la empresa Incapieles E.I.R.L. que se encuentra ubicada en el Parque Industr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes contaminantes Enfermedades ocupacionales Salud laboral Curtidurías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_4cd6d6c96b8f6c326a0431b21a96ae4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3042 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
title |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
spellingShingle |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco Salazar Mercado, Jorge Luis Agentes contaminantes Enfermedades ocupacionales Salud laboral Curtidurías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
title_full |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
title_fullStr |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
title_full_unstemmed |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
title_sort |
Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Seco |
author |
Salazar Mercado, Jorge Luis |
author_facet |
Salazar Mercado, Jorge Luis Torres Monge, Edgar |
author_role |
author |
author2 |
Torres Monge, Edgar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Obando, Grace Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Mercado, Jorge Luis Torres Monge, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agentes contaminantes Enfermedades ocupacionales Salud laboral Curtidurías |
topic |
Agentes contaminantes Enfermedades ocupacionales Salud laboral Curtidurías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito la identificación de los agentes ambientales en las operaciones y procesos de la industria de la transformación de pieles de animales en cuero como producto final en la empresa Incapieles E.I.R.L. que se encuentra ubicada en el Parque Industrial de Rio Seco. Para el desarrollo de la investigación se emplea un nivel básico cualitativo y cuantitativo de tipo descriptivo no experimental y con toma de datos y trabajo en campo. La población en la empresa es de 16 trabajadores, por ello es que la muestra es equivalente a la población. Luego de la identificación, análisis y tratamiento de los datos se confirma que existen exposiciones elevadas a los agentes contaminantes generadores de las enfermedades profesionales, por tal medida se acepta la hipótesis en donde se identifican los contaminantes, los cuales superan los valores máximos admisibles considerados en la legislación peruana en la curtiembre. La investigación se concluye cuando los agentes como ruido, humedad, toxicidad superan los límites establecidos legalmente; sin embargo, las vibraciones y la cantidad de polvo presente en las actividades de la curtiembre se encuentran por debajo de los límites máximo permisibles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T00:11:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T00:11:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3042 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3042 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/6/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/1/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/5/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
136c20ff35b1a972fc9ac093e0250d59 b015fb681e24602890843e1ae979890b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7e50511a4b5a80d74bf5712e065662aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984842920361984 |
spelling |
Acevedo Obando, Grace PatriciaSalazar Mercado, Jorge LuisTorres Monge, Edgar2020-08-05T00:11:09Z2020-08-05T00:11:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3042El presente trabajo de investigación tiene como propósito la identificación de los agentes ambientales en las operaciones y procesos de la industria de la transformación de pieles de animales en cuero como producto final en la empresa Incapieles E.I.R.L. que se encuentra ubicada en el Parque Industrial de Rio Seco. Para el desarrollo de la investigación se emplea un nivel básico cualitativo y cuantitativo de tipo descriptivo no experimental y con toma de datos y trabajo en campo. La población en la empresa es de 16 trabajadores, por ello es que la muestra es equivalente a la población. Luego de la identificación, análisis y tratamiento de los datos se confirma que existen exposiciones elevadas a los agentes contaminantes generadores de las enfermedades profesionales, por tal medida se acepta la hipótesis en donde se identifican los contaminantes, los cuales superan los valores máximos admisibles considerados en la legislación peruana en la curtiembre. La investigación se concluye cuando los agentes como ruido, humedad, toxicidad superan los límites establecidos legalmente; sin embargo, las vibraciones y la cantidad de polvo presente en las actividades de la curtiembre se encuentran por debajo de los límites máximo permisibles.El presente trabajo de investigación tiene como propósito la identificación de los agentes ambientales en las The purpose of this research work is the identification of environmental agents in the operations and processes of the leather animal processing industry as a final product in the company Incapieles E.I.R.L. which is located in the Industrial Park of Rio Seco. For the development of the research, a qualitative and quantitative basic level of a non-experimental descriptive type is used, with data collection and field work. The population in the company is 16 workers, which is why the sample is equivalent to the population. After the identification, analysis and treatment of the data it is confirmed that there are high exposures to the polluting agents that generate the occupational diseases, for this reason the hypothesis is accepted where the contaminants are identified, which exceed the maximum admissible values considered in Peruvian legislation in tannery. The investigation is concluded when agents such as noise, humidity, toxicity exceed the legally established limits; however, the vibrations and the amount of dust present in tannery activities are below the maximum permissible limits.Trabajo de investigaciónCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAgentes contaminantesEnfermedades ocupacionalesSalud laboralCurtiduríashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Identificación de los contaminantes causantes de enfermedades profesionales y la implementación de controles de seguridad en la curtiembre Incapieles E.I.R.L. del Parque Industrial de Rio Secoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado426735184452529471250633724066Paz Corrales, Olivia AnyelinaUrday Gonzales, Ana CeciliaMarcapura Torres, Carmen Judithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16105http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/6/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg136c20ff35b1a972fc9ac093e0250d59MD56ORIGINALJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf5293436http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/1/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdfb015fb681e24602890843e1ae979890bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtJorge Salazar_Edgar Torres_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain117113http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3042/5/Jorge%20Salazar_Edgar%20Torres_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt7e50511a4b5a80d74bf5712e065662aaMD5520.500.12867/3042oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/30422021-11-18 00:53:54.448Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949997 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).