Remoción de cromo (VI) de efluentes de curtiembre usando un reactor electroquímico de mezcla completa

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en remover cromo VI de efluentes de la industria del curtido de cuero usando un reactor electroquímico, cumpliendo los estándares peruanos y evaluando los principales parámetros del proceso. Se diseñó y construyó un reactor con electrodos de acero de carbón en forma de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Cari, Carlos Andres, Guillen Choque, Marcos Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8542
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Remoción de cromo VI
Reactor electroquímico
Efluentes de curtiduría
Diseño Box-Behnken
Optimización de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en remover cromo VI de efluentes de la industria del curtido de cuero usando un reactor electroquímico, cumpliendo los estándares peruanos y evaluando los principales parámetros del proceso. Se diseñó y construyó un reactor con electrodos de acero de carbón en forma de anillos, funcionando como ánodo y cátodo, distribuidos en el tanque, junto con deflectores y un motor con impulsores tipo PBT para generar mezcla. Se aplicó un diseño estadístico Box-Behnken con tres factores: intensidad de corriente, tiempo de tratamiento y pH, usando como variable respuesta el porcentaje de remoción de cromo VI. El análisis de superficie respuesta mostró que las condiciones óptimas de las variables son: 2.17 A, pH de 4 y tiempo de 17.60 minutos. La remoción del cromo VI en 12 de 15 tratamientos por electrocoagulación supera el 90%. El análisis estadístico, con un 95% de confianza, reveló que los tres factores influyeron en el tratamiento. En conclusión, el reactor electroquímico diseñado es eficaz para la remoción de cromo VI, ofreciendo una solución viable para los problemas de contaminación de las curtiembres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).