Proponer una campaña digital de posicionamiento de la marca Mango Comunicaciones, a través de Facebook e Instagram durante julio y diciembre del 2022
Descripción del Articulo
En la última década la comunicación digital ha dado pasos gigantescos, y en estos últimos tres años, han aparecido nuevas herramientas digitales, como las redes sociales, que han conllevado a que las campañas publicitarías tradicionales se trasladen al sector digital. Sin embargo, a pesar de las div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento de marca (Marketing) Redes sociales en línea Fidelización del cliente y consumidor Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la última década la comunicación digital ha dado pasos gigantescos, y en estos últimos tres años, han aparecido nuevas herramientas digitales, como las redes sociales, que han conllevado a que las campañas publicitarías tradicionales se trasladen al sector digital. Sin embargo, a pesar de las diversas posibilidades que brinda la comunicación digital, aún hay empresas u organizaciones que no han sabido aprovecharlas al máximo, ya sea por desconocimiento o por malas estrategias desarrolladas. En el presente trabajo se realizó una investigación utilizando diversas herramientas como la técnica de observación, la entrevista a especialista y el análisis situacional, que han permitido evidenciar la falta de posicionamiento de la marca Mango Comunicaciones, así como la ausencia de branding y la falta de fidelización de sus clientes. De esta manera se pudo concluir que es necesario implementar una campaña digital que es una de las herramientas más importantes del ecosistema del marketing online que nos permitirá llegar a nuestro público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).